Unesco celebra Día Mundial de la Radio
Por Carmen Esquivel Sarría
París,
13 feb (PL) La Unesco celebra hoy el Día Mundial de la Radio con un
programa variado que incluye transmisiones desde su sede central y una
serie de debates sobre la importancia de este medio de comunicación por
excelencia.
Con una cobertura capaz de alcanzar al 95 por ciento de la población
mundial, este es el recurso informativo más universal y en los países en
desarrollo más del 75 por ciento de los hogares poseen al menos un
aparato receptor.
"La radio es muy popular y accesible, llega a
las zonas remotas en momentos de emergencia cuando no hay sistema
eléctrico, ni internet y las líneas están sobrecargadas", explicó a
Prensa Latina la jefa de la sección de medios de comunicación social de
la Unesco, Mirta Lourenço.
Informó Lourenço que la Organización
de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura tiene
varios proyectos de apoyo sobre todo a las radios comunitarias.
"Estas cumplen un servicio especial porque tratan problemáticas propias
de la comunidad y muchas veces tienen el valor de transmitir en la
propia lengua de la zona, lo cual permite a mucha gente estar informada
de lo que sucede en la región o en el mundo", dijo.
Es además un medio educativo por su contenido y por eso es importante elevar la calidad de su programación, agregó.
Durante la jornada sesionaron una serie de debates sobre la historia y
la situación actual del periodismo radiofónico, las amenazas contra los
comunicadores, el papel de la onda corta y la participación de los
jóvenes en la realización.
Irina Bokova, directora general de la
Unesco, recordó que este medio es importante para resolver los
problemas locales, da voz a los sin voz, a los pobres, a las minorías y a
las mujeres, ayuda a impartir educación a los analfabetos y salva vidas
durante catástrofes naturales.
Varias emisoras internacionales,
entre ellas la BBC, de Londres; Radio Francia Internacional, Radio
Exterior de España, la Voz de Rusia y China Radio Internacional,
transmitieron parte de su programación en vivo desde la sede de la
Unesco.
El Día Mundial se celebra el 13 de febrero a propuesta
de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura porque coincide con la fecha de la creación de Radio Naciones
Unidas, en 1946.
rc/car
http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=1107571&Itemid=1
Comentarios